¿Cómo mejorar tu negocio? El impacto de un Coach.

Alternative Text

Día a día trabajamos largas horas en nuestro negocio. Pensamos en que productos podemos lanzar para aumentar las ventas, cómo podemos mejorar el servicio, que inversiones son necesarias, como podemos reducir los costos, y muchas cosas más. Sin embargo, muy pocas veces pensamos en invertir en nosotros, el motor principal para generar ideas y alcanzar los resultados.

En muchas ocasiones tenemos la idea, la motivación, la capacidad y el talento para alcanzar lo que nos proponemos. Pero, ¿qué nos pasa que no alcanzamos la mayoría o todas nuestras metas? Hagamos una analogía con un atleta de alto rendimiento. Diariamente entrena, se ejercita, analiza sus resultados e identifica donde debe mejorar, se prepara para cada desafío. Sin embargo, el atleta, a diferencia del empresario común, tiene una ayuda adicional, un coach.

Un coach, que si bien no participa directamente en el desafío, y no ejecuta las jugadas en el campo, es responsable de acompañar, instruir y adiestrar al atleta con el objetivo de desarrollar habilidades especificas y alcanzar las metas. Día a día trabaja con el atleta haciendo ajustes y dando recordatorios oportunos para maximizar el desempeño. Si es impensable en los deportes el no tener un coach, ¿por qué tiene que ser diferente en los negocios?

Podríamos pensar originalmente que el coach es necesario para los principiantes, pero, ¿no tenían coach Kobe Bryant y Michael Jordan?, dos de los mejores jugadores de la historia de la NBA. En el caso de los negocios hay muchos ejemplos, y una tendencia cada vez mayor a invertir en un coach para el desarrollo de altos ejecutivos. Un estudio publicado en una importante revista reportó que los gerentes (31) que participaron en un adiestramiento de gerencia alcanzaron un aumento de 22.4% de productividad. Sin embargo, un segundo grupo al que se le proveyó coaching luego del adiestramiento obtuvo un 88% de incremento en la productividad.

En otro estudio, un programa de coach para ejecutivos dio un retorno de $7.90 por cada $1.00 invertido en el programa.

¿Cuáles son algunos de los usos de un coach?

  • Apoyar el cambio de desempeño individual.
  • Proveer el apoyo adecuado para facilitar cambio de roles y responsabilidades.
  • Proporcionar un marco adecuado para hacer frente a una problemática específica o un desafío.
  • Apoyar en el desarrollo metas, la clarificación estas y el desarrollo de estrategias para alcanzarlas.

¿Quiere saber si está listo o necesitado de un coach? Reflexione en lo siguiente:

  • ¿Estoy listo para crecer personal y profesionalmente?
  • ¿Estoy preparado para tratar nuevas ideas y no continuar lo que no me ha funcionado en el pasado?
  • ¿Estoy listo para tomar acción en la visión de mi empresa?
  • ¿Estoy listo para utilizar mi tiempo y dinero de manera más eficiente?

Si está listo para el próximo nivel no espere más, haga como los líderes de empresas, entrene, fortalezca sus competencias y tenga un coach a su lado para que lo ayude a enfocarse y alcanzar sus metas. En Strategic Minds acompañamos a líderes de nivel ejecutivo en la implementación de la estrategia que desarrollamos. Si quiere ver cómo le podemos ayudar, escríbenos a info@yourstrategicmind.com o llámanos al 787.782.8300.

Oldest post
Most recent post
Close (esc)

Popup

Use this popup to embed a mailing list sign up form. Alternatively use it as a simple call to action with a link to a product or a page.

Age verification

By clicking enter you are verifying that you are old enough to consume alcohol.

Search for

Cart

Your cart is currently empty.
Start shopping