El pensamiento y la acción estratégica son dos temas de gran relevancia en el desarrollo y expansión de un negocio. Hay varios enfoques al desarrollo estratégico y todos son en un aspecto u otro claves para lograr los objetivos de crecimiento de tu empresa.
Cuando hablamos del desarrollo de estrategias de mercadeo vemos dos perspectivas prominentes por parte de la alta gerencia, aquellos que ven la estrategia como un gasto y los que lo ven como una inversión. ¿Cuál eres tú?
En el transcurso de los años he tenido la oportunidad de compartir con cientos de líderes de empresa, entre ellos Presidentes, Socios Administradores, Gerentes de Operaciones, de Recursos Humanos, de Mercadeo, líderes en distintos renglones y con regularidad he visto una proporción directa entre los resultados del negocio y la toma de decisiones con enfoque estratégico.
En nuestra primera reunión de trabajo nos gusta preguntar y entender cual es la visión que tiene el equipo para con su negocio. Más veces que menos, escucho cosas como, “quiero ser tan conocido como la Coca-Cola”, “tener la influencia que tiene Disney World”, “que la gente vea mi logo y lo reconozca como reconoce un Toyota” y la menos de las ocasiones me dicen “quiero tener una estructura tan estandarizada como la de McDonald’s”.
Ahora bien, ¿qué tienen estas marcas en común? Todas ellas dedican tiempo, recursos profesionales y recursos financieros al desarrollo y ejecución de estrategias en todas las áreas de su negocio, y para llegar a tener el reconocimiento de marca por el cual tantos quisiéramos ser como ellos, invierten constantemente en estrategias de mercadeo y publicidad.
¿Cuánto estás invirtiendo tú?
¿Cómo sabes si estas mirando tu estrategia de mercadeo de la forma correcta?
Una forma muy sencilla de evaluar tu desempeño y toma de decisiones con respecto a la estrategia de mercadeo es mirar hacia la forma de pensar de tu equipo de trabajo.
Un equipo que ve el desarrollo de estrategias de mercadeo como una inversión, toma constantemente decisiones con impacto a corto y mediano plazo pero entendiendo que el impacto de estas les va a llevar a donde desean estar a largo plazo. Este grupo además invierte a lo largo del año con enfoque en las necesidades de su negocio, industria y consumidores, logrando llevar su mensaje y estar presente de manera consistente. Cuando vemos el pensamiento y acción estratégica como una inversión estamos claros que nuestra estrategia irá evolucionando con el transcurso del tiempo y los cambios del mercado y hacemos al equipo de estrategia parte integral de la toma de decisiones de la empresa. Estas empresas, enfocada en el alto desempeño además cuentan con un presupuesto asignado para mercadeo y miden los resultados de sus inversiones periódicamente.
Por otro lado, una empresa que ve el desarrollo estratégico y el mercadeo como un gasto, puede tener o no un presupuesto para invertir en el desarrollo de su marca, pero si no logra resultados inmediatamente tiende a cortar sus presupuestos inmediatamente desestabilizando también las posibilidades de lograr los resultados en el futuro. Este tipo de enfoque desata comportamientos como:
- enfoque en los resultados hoy sin tomar en cuenta los resultados del futuro.
- desarrollo de estrategias muy a corto plazo con expectativas de retorno muy agresivas y optimistas.
- toma de decisiones sin base en el cliente o la relación a largo plazo, si no con enfoque en el negocio y la marca hoy.
- desilusión y desenfoque del equipo con relación a la visión y misión de la empresa.
Una empresa que invierte en su estrategia de mercadeo tiene mayor probabilidad de capitalizar en su potencial y de desarrollar una relación duradera con sus consumidores. Además con una buena estrategia maximiza su inversión logrando posturas creativas que le ayudarán a obtener más con menos.
Construir una marca conlleva tiempo y esfuerzo, requiere de conocimiento e investigación de tu consumidor y de una inversión constante en el desarrollo y ejecución de estrategias de mercadeo, marca, comunicación y ventas.
Evalúa tus paradigmas y atrévete a invertir en el desarrollo estratégico de tu empresa. Como solía decir una antigua campaña publicitaria, “mientras más participes, más oportunidades tienes de ganar”.
¡El momento es ahora!
Por: Hebé Lugo, Presidenta de Strategic Minds
Twitter: @HebeLugo