“Lo que se puede medir, se puede mejorar” – Peter F. Drucker
En los negocios, como en la vida real, necesitamos indicadores para medir cuan lejos o cerca estamos de las metas. Estos indicadores son el primer paso para tomar decisiones de impacto en nuestro presente y futuro. Un corredor de distancia decide mejorar su tiempo para su próxima carrera, mientras que una tienda por departamento decide aumentar su tráfico por 50% durante el próximo año, y un restaurante decide disminuir los costos de alimentos por un 10%.
Ahora bien, ¿cómo medimos las decisiones que se toman a diario en una empresa? ¿Qué métricas utilizamos para medir resultados? ¿Qué indicadores podemos identificar para determinar si estás cerca y cumpliendo con tu meta? ¿Cómo determinamos que ajustes realizar durante el camino? Piensa en las metas que te has propuesto para este año. El desempeño de tu empresa es el resultado de tus decisiones.
Para contestar todas esas interrogantes, debemos entender que el corredor mejorará su tiempo para su próxima carrera desarrollando una estrategia de entrenamiento, que incorporará elementos de distancia y tiempo. Utilizando metas específicas que están alineados a las áreas de interés donde podrá medir sus resultados. Parte esencial de tu plan de negocio y operacional es establecer claramente cuáles son los objetivos tanto a corto, mediano y largo plazo. Así mismo, el desarrollo de estrategias que estén alineadas a tus metas.
Cuando recopilamos la data y la convertimos en una medida cuantificable, determinamos que medidores de desempeño serán claves para el éxito. Los indicadores claves de desempeño (“KPI’s”) son una métrica en porciento (%) o numérica, que identifica las metas en tu camino para el éxito de tu empresa. Monitorearlos te ayudará a identificar el progreso de tus ventas, mercadeo, servicio al cliente y la salud de tu negocio. Seleccionando las métricas, los mercados objetivos adecuados e identificando los indicadores, podremos directamente monitorear las estrategias formuladas para tu negocio.
Los indicadores claves de desempeño (“KPI’s”) son diferentes para cada industria y negocio. Los mismos están basados en las prioridades y criterios de desempeño, ya sea para aumentar ventas de un producto en particular, simplificar los esfuerzos de mercadeo, aumentar el tráfico en tu página web o mejorar el servicio al cliente. Aunque no debes olvidar que todos tienen características en común: medir los factores críticos de éxito.
¿Por qué son importantes?
- Son el eco de las metas organizacionales y estrategias. Traduces la visión a metas medibles.
- La gerencia decide cuales indicadores claves de desempeño (“KPI’s”) serán utilizados basado en cuáles será los objetivos claves que se medirán de cerca.
- Proveen contenido e información relevante.
- Proveen información significativa para todos los niveles de la organización.
- Están basados en data legítima. La base para las métricas y resultados es tu propia data.
- Son fáciles de entender. Son resultados simples que comparas con la industria y con las metas determinadas.
- Apoderan usuarios y resultan en acción. Te ayudarán a tomar decisiones a tiempo y hacer cambio de estrategia asertivos.
A medida que tu negocio crece, necesitarás mantenerte cerca de los detalles operacionales, de medir productividad y rentabilidad. Tu empresa debe determinar métricas y utilizar indicadores claves de desempeño (“KPI’s”); la implementación y medición de las mismas ayudará a reducir el número de decisiones que están basadas en instinto, que te llevarán a tomar decisiones de objetividad y enfocándose en los hechos. Cuantificarás el logro de las metas, establecido por el monitoreo y midiendo contra los estándares y objetivos establecidos para cada métrica. Escogiendo los indicadores claves de desempeño (“KPI’s”) correctos en cada área de tu negocio, estarás midiendo que es importante para tu organización.
Por: Yesenia Hernández, CPA – Consultor Financiero y Operacional